El cáñamo como superalimento
El Cáñamo (Hemp) es considerado un “súper alimento” por su gran cantidad de nutrientes. El cáñamo pertenece a la misma familia de plantas como la mora (también conocida como Moraceae). La familia de la mora es conocida por su complejidad genética y cromosómica, lo que probablemente sea lo que le permite a esta familia de plantas sobrevivir en casi todos los climas en la Tierra.
El aceite de cáñamo
El aceite de cáñamo fue en su momento un producto esencial y cotidiano en la vida del hogar medio. Los hogares de nuestros ancestros se alumbraban con lámparas de aceite. Utilizaban jabones y detergentes elaborados con una base de aceite de cáñamo para asearse y lavar sus ropas, y las cualidades nutritivas y de conservación del aceite de cáñamo representaban un tratamiento ideal para los artículos hechos de piel.
El aceite extraído del cáñamo puede utilizarse con fines nutricionales o industriales sin requerir más elaboración. La versatilidad del aceite de cáñamo lo convirtió en un producto muy apreciado y ampliamente utilizado hasta principios del siglo XX. El aceite de cáñamo se utilizaba en pinturas, barnices, sellantes, lubricantes para maquinaria y tintas de impresión.
En la actualidad existe un gran interés por el potencial del aceite de cáñamo como carburante y como agente aglutinante en la elaboración de plástico de cáñamo, ya que los carburantes y plásticos derivados del petróleo causan un enorme impacto ambiental y muy probablemente seguirán aumentando de precio a medida que el petróleo vaya escaseando.
LaviGor Cannabisan de origen natural