Piel atópica o sensible
28,00 €
GH MANO DE SANTO x Boticaria García es una cremagel de textura fluida formulada para calmar el picor inespecifico de la piel y reparar la piel irritada por diversas causas.
Su fórmula incluye:
Extracto de centella...
8,52 €
10,65 €
Rilastil Regenerum EAP oil es un aceite con vitaminas E, A, Provitamina B5 y Pantenol para pieles muy secas, que también están irritadas, enrojecidas y agrietadas a causa de la sequedad cutánea
Recupera los niveles de...
16,95 €
Ceramol Crema 311 Contorjo de ojos y párpados sensibles, es una crema diseñada específicamente para el contorno de ojos y párpados sensibles o alterados.
Enriquecido con lípidos naturales de la piel, como la Ceramida...
18,00 €
Bálsamo reparador para pieles agrietadas, irritadas o con otro tipo de alteraciones epidérmicas.
TAMAÑO 100ML
10,65 €
Descubre la fusión de la tradición mediterránea y la ciencia moderna con Marro Carrasca Vaselina 50ml. Este bálsamo natural, inspirado en el ancestral uso de la encina, es el compañero perfecto para cuidar y proteger...
15,90 €
Ceramol DS Crema es un tratamiento que alivia los síntomas de la dermatitis seborreica, como rojeces, descamación, picor y ardor, restaurando el equilibrio natural de la piel
Su fórmula ligera y no grasa está diseñada...
10,95 €
La Roche Posay Cicaplast Baume b5 es un bálsamo con una triple acción protectora para pieles secas y sensibles: protege la piel, alivia las zonas secas e irritadas y repara la epidermis. Su fórmula rica en pantenol al...
12,35 €
Gel espumoso lavante y calmante indicado para pieles irritadas y/o secas desde bebés hasta adultos.
16,50 €
Ceramol 311 Base Limpiadora Espumante es un limpiador sin tensioactivos que puedan irritar la piel de personas alérgicas y/o intolerantes. Puede usarse tanto en la piel del rostro como la del cuerpo
Su fórmula con...
7,00 €
Ceramol 311 STICK DE LABIOS es un tratamiento para reparar y calmar los labios muy secos y agrietados
Su uso continuado previene problemas de sequedad y grietas en las personas a las que se les resecan los labios con...
15,00 €
Ceramol DS Loción es un tratamiento intensivo queratorregulador e hidratante, específicamente formulado para equilibrar el cuero cabelludo y las zonas con vello en personas que padecen dermatitis seborreica.
Este...
15,00 €
1 opinión
Ceramol Beta Crema Íntima es un tratamiento que calma y repara las rojecese irritación en la zona íntima, Sobre todo en pieles intolerantes, hiperreactivas y alérgicas.
Su fórmula está hecha para que se quede...
16,50 €
Ceramol Beta Crema para Párpados es un tratamiento que calma y reduce las rojeces, descamación en la zona de los párpados y contorno de ojos.
Adecuado para pieles sensibles, hiperreactivas, intolerantes y alérgicas...
12,75 €
Ceramol 311 gel CHAMPÚ está indicado en cuero cabelludo sensible y personas alégicas/intolerantes a los champús convencionales. También puede usarse como champú de uso frecuente y también es adecuado para niños.
Su...
25,40 €
Ceramol Crema 311 es un producto de tratamiento para eczemas, dermatitis atópica, dermatitis irritativa y dermatitis alérgica. En definitiva, cuando la piel está alterada, seca y descamada
Esta crema de tratamiento...
22,75 €
4 opiniones
Regenhial gel de LaviGor está especialmente indicado para cicatrización de heridas y regeneración de tejidos dañados, como quemaduras de primer y segundo grado, úlceras vasculares y por presión. Aplicar sobre la piel...
Piel atópica
Piel atópica. Se trata de una alteración de la piel de tipo crónico y hereditario que hace que ante situaciones consideradas normales, se produce una liberación de histamina que se transforma en picor, enrojecimiento y erupciones cutáneas. Hay que especificar que no se trata de una alergia, ya que es debido a un nivel elevado endógeno de inmunoglobulina E, la cual es la encargada de mediar para producir la histamina.
Piel atópica bebe y niños
Los síntomas más comunes son una piel extremadamente seca (denominado xerosis) con picor, además de una posible hinchazón y rojez de la piel. Si está más exacerbada se pueden producir bultos que liberan líquido con el rascado. Si no se trata o el tratamiento es insuficiente, se puede derivar en un eccema crónico, en el que la piel aparece muy engrosada. No existe un patrón exacto. Pueden aparecer de manera crónica o de forma intermitente a cualquier edad. También pueden desaparecer después de haber sufrido un episodio y no volver a acordarnos de ellas. La aparición también depende de la edad, siendo las lesiones distintas como podemos ver a continuación:
- Dermatitis del lactante: se trata de la más frecuente. Suele aparecer en la cara, tronco y extremidades y se presenta con erupciones rojas con edemas, que, además pueden exudar e infectarse si dejamos que nuestro bebé se esté continuamente rascando. Por norma general suelen desaparecer antes del primer año y medio, y, si vuelven a aparecer, lo hacen normalmente con una intensidad menor.
- Dermatitis infantil: está comprendida desde los dos años hasta la edad adulta. Se trata de lesiones en los pliegues del cuerpo, debido a que son zonas que no dejan que la luz actúe, y en las que existe mucha humedad. Suelen aparecer en codos, rodillas y el los extremos de los labios, y aparecen con frecuencia vesículas.
- Dermatitis adulta: se presenta con piel muy seca y dura, la cual puede descamarse si nos rascamos con frecuencia. Aparecen en los pliegues, las manos, pies, muñecas...
Rascarse no es la solución para este problema, ya que puedes producir heridas con riesgo de infectarse, empeorando de esta forma la lesión. Hay que tener especial cuidado con nuestros hijos, ya que no tiene consciencia de este hecho y el picor les incita a rascarse.
Dermatitis atopica tratamiento
Los tratamientos que existen actualmente no eliminan la dermatitis atópica, tan solo la mantienen bajo control. Detnro de estos tratamientos se incluyen corticoides, antihistamínicos, inmnunodepresores tópicos, antibióticos, y fototerapia, tratamientos que será nuestro médico el encargado de recetarlos. El médico también puede recomendar productos de parafarmacia:
- Cremas emolientes: como complemento al tratamiento o cuando no es necesario. Estas cremas hidratan y regeneran la piel, además de aliviar el picor y aportar frescor. Se pueden aplicar las veces necesarias para mantener la piel hidratada, y, si, las usamos con frecuencia nuestra piel lo notará.
- Geles de baño: se recomienda usar geles a un pH de 5,5. Hay que tener en cuenta que una higiene excesiva está contraidicada, ya que puede destruir la capa lipídica de la piel. Tras la ducha. la aplicación de la crema emoliente es muy beneficioso.
Disponemos tanto de geles y de cremas específicos para la dermatitis atópica, con una gran variedad para poder elegir los que mejor se adapten a tu piel.
Piel atópica
Piel atópica. Se trata de una alteración de la piel de tipo crónico y hereditario que hace que ante situaciones consideradas normales, se produce una liberación de histamina que se transforma en picor, enrojecimiento y erupciones cutáneas. Hay que especificar que no se trata de una alergia, ya que es debido a un nivel elevado endógeno de inmunoglobulina E, la cual es la encargada de mediar para producir la histamina.
Piel atópica bebe y niños
Los síntomas más comunes son una piel extremadamente seca (denominado xerosis) con picor, además de una posible hinchazón y rojez de la piel. Si está más exacerbada se pueden producir bultos que liberan líquido con el rascado. Si no se trata o el tratamiento es insuficiente, se puede derivar en un eccema crónico, en el que la piel aparece muy engrosada. No existe un patrón exacto. Pueden aparecer de manera crónica o de forma intermitente a cualquier edad. También pueden desaparecer después de haber sufrido un episodio y no volver a acordarnos de ellas. La aparición también depende de la edad, siendo las lesiones distintas como podemos ver a continuación:
- Dermatitis del lactante: se trata de la más frecuente. Suele aparecer en la cara, tronco y extremidades y se presenta con erupciones rojas con edemas, que, además pueden exudar e infectarse si dejamos que nuestro bebé se esté continuamente rascando. Por norma general suelen desaparecer antes del primer año y medio, y, si vuelven a aparecer, lo hacen normalmente con una intensidad menor.
- Dermatitis infantil: está comprendida desde los dos años hasta la edad adulta. Se trata de lesiones en los pliegues del cuerpo, debido a que son zonas que no dejan que la luz actúe, y en las que existe mucha humedad. Suelen aparecer en codos, rodillas y el los extremos de los labios, y aparecen con frecuencia vesículas.
- Dermatitis adulta: se presenta con piel muy seca y dura, la cual puede descamarse si nos rascamos con frecuencia. Aparecen en los pliegues, las manos, pies, muñecas...
Rascarse no es la solución para este problema, ya que puedes producir heridas con riesgo de infectarse, empeorando de esta forma la lesión. Hay que tener especial cuidado con nuestros hijos, ya que no tiene consciencia de este hecho y el picor les incita a rascarse.
Dermatitis atopica tratamiento
Los tratamientos que existen actualmente no eliminan la dermatitis atópica, tan solo la mantienen bajo control. Detnro de estos tratamientos se incluyen corticoides, antihistamínicos, inmnunodepresores tópicos, antibióticos, y fototerapia, tratamientos que será nuestro médico el encargado de recetarlos. El médico también puede recomendar productos de parafarmacia:
- Cremas emolientes: como complemento al tratamiento o cuando no es necesario. Estas cremas hidratan y regeneran la piel, además de aliviar el picor y aportar frescor. Se pueden aplicar las veces necesarias para mantener la piel hidratada, y, si, las usamos con frecuencia nuestra piel lo notará.
- Geles de baño: se recomienda usar geles a un pH de 5,5. Hay que tener en cuenta que una higiene excesiva está contraidicada, ya que puede destruir la capa lipídica de la piel. Tras la ducha. la aplicación de la crema emoliente es muy beneficioso.
Disponemos tanto de geles y de cremas específicos para la dermatitis atópica, con una gran variedad para poder elegir los que mejor se adapten a tu piel.